XXIV Festival Internacional de Clown de Madrid

Desde 26/12/2024 hasta 30/12/2024
Comunidades: Comunidad de Madrid
Provincias: Madrid
Localidades: Galapagar

El XXIV Festival Internacional de Clown de Madrid fue durante más de 20 años la joya de la corona de la Sala de Teatro El Montacargas, pionera en este género, que descubrió la figura del Clown contemporáneo para Madrid y España y trajo a la capital los mejores clowns de España y el mundo: Colombaioni, Jango Edwars, Leo Bassi, Gaulier, Pepa Plana, Virginia Imaz, Los excéntricos, Eric de Bont, Die Aussenseiter, Gabriel Chame, Hernán Gene, Marina Barberá, The Chaperston, Hilary Chaplain, Jesús Jara, O LUme, Ana Serzo, Vassili, Carlos MÔ Jose A. Ruiz, Abubukaka…

El Clown es ese ser incomprendido e ingenuo que ríe en sus torpezas y nunca abandona la esperanza, el clown es el chamán de nuestra época, la mente de un niño de 3 años en un cuerpo de adulto, su inocencia y su locura son su encanto, ese fracaso continuo ante las normas, ante los imposibles a los que siempre vence, como el Ave Fenix, renaciendo de sus cenizas.

El Clown desafía el pesimismo del mundo y sostiene la bandera de la risa como un arma cargada de futuro, como un arma de Liberación masiva.

 

Programación de la XXIV Edición:

Biblioteca Municipal de Galapagar Ricardo León. Jueves 26 de diciembre a las 12h.

-El Nacimiento del Clown / Aurora Navarro y Manuel Fernández Nieves

Una historia cómica y delirante que cuenta como fueron los hechos históricos, hipotéticos y poéticos que dieron lugar al nacimiento de los primeros ‘clowns’.

 

Supercalifragislisticoespialidoso / Pablo Muñoz. Good Idea Company

Un homenaje a las historias contadas y leídas en estos tiempos de multipantallas. Desde una mágica y antigua biblioteca, recordaremos esos instantes mágicos en los que la magia interviene en la historia para hacer que lo imposible sea posible y lo posible bonito. Cada recuerdo estará acompañado de números mágicos inspirados en Cenicienta, Mary Poppins, Don Quijote, Alicia en el país de Maravillas, Harry Potter, Star Wars… etc. La magia y el humor se fundirán haciendo que la fantasía se convierta en realidad y la realidad en fantasía.

Un espectáculo con elementos de magia, clown y música de piano en directo.

 

 

Biblioteca Municipal de Galapagar Ricardo León. Jueves 26 de diciembre a 19h.

El Segurata / Pablo Muñoz

Un vigilante de seguridad en prácticas se encargará de acomodar al público en sus asientos y se encargará de la seguridad en la sala.

Un espectáculo de animación itinerante e hilarante clown.

 

Mr. Kebab / Joan Estrader

Un espectáculo que mezcla humor absurdo, surrealismo, anti-magia, juegos de palabras y una gran complicidad con el público. Un acontecimiento en sí mismo que coloca y descoloca al espectador de forma inteligente donde reina la simplicidad y lo inesperado.

Mr. Kebab, es un absurdo mago de origen turco introduce al público en el mundo del dadaísmo, la idea que todo es anti: antimagia, antiarte, antipúblico, y a partir de esta base se dispara el absurdo. 70 minutos de delirio desternillante e irreverente donde al final, el personaje se harta del público, se va del teatro y dice: ¡ahí os quedáis!

 

 

Biblioteca Municipal de Galapagar Ricardo León. Viernes 27 de diciembre a 19h.

El Nacimiento del Clown / Aurora Navarro y Manuel Fernández Nieves

Una historia cómica y delirante que cuenta como fueron los hechos históricos, hipotéticos y poéticos que dieron lugar al nacimiento de los primeros ‘clowns’.

 

jugLar con las palabras / Cristian Atanasiu

Con jugLar con las palabras, Cristian Atanasiu nos ofrece un espectáculo donde recoge textos de anteriores espectáculos, QUEmexpliQUE!? y El dOndedOndÓnde, dadaísmo y poesía experimental, creando un juego teatral poco frecuente, desnudo y lleno de creatividad, malabares con el lenguaje, asaltos a la lógica común, con un humor absolutamente excéntrico, chiflado y absurdo. Un clown sin nariz, una obra sin pies ni cabeza, una dirección sin mano, donde reina el humor. Humor absurdo, si es que hay que matizar.

 

 

Teatro Jacinto Benavente. Lunes 30 de diciembre a las 19h.

Rojo / Mireia Miracle

Una payasa sale del interior de una maleta, convierte al público en su familia y se despide de él cargada de ilusión y muchos trastos. Pero el viaje será interrumpido por un obstáculo: una frontera. Ese límite será el que le permita el juego.

El público será durante todo el viaje parte del espectáculo: una multitud que se despide agitando pañuelos blancos, una madre que le ayuda a vestirse, un hombre que se toma un café con ella a través de la alambrada, una mujer que le ofrece una cuerda para saltar o unos chicos que se convierten en las columnas que sostienen el tejado de su casa. Al final, y siempre gracias a todos, conseguirá su objetivo: la libertad.

PUBLICIDAD