Tercera edición del festival de artes escénicas para la primera infancia Pies inquietos, con la esperanza de verlo crecer poco a poco pero, sobre todo, de fomentar un espacio y un tiempo para el
desarrollo de los más pequeños por medio de las artes escénicas.
Un espacio que promueva la descentralización de la cultura para que llegue a diferentes habitantes de distintos orígenes y procedencias de entornos urbanos y rurales.
Un proyecto que pretende involucrar cada vez a mayor número de espacios, ayuntamientos, compañías, educadores y familias con el fin de promover el desarrollo y la consideración del arte y la cultura creados
expresamente para la primera infancia. Asegurando un espacio y un tiempo en las programaciones y las agendas para los más pequeños en los que los aforos de grandes números y la rentabilidad económica no
sea el criterio de acción si no el aprendizaje y desarrollo de las familias en un momento tan especial y delicado de la crianza como son los primeros 6 años de vida.
Una iniciativa de la compañía de danza teatro La Clá y la Asociación el Garaje Teatro con la participación de la productora ES.ARTE.
En la tercera edición cuentan con la colaboración de 15 espacios pertenecientes a 7 municipios de la Comunidad de Madrid. Un total de 27 representaciones de 10 espectáculos y 5 talleres con un total de 14
sesiones.
Pasito a pasito van abriendo camino para la programación de actividades culturales creadas para la primera infancia, creando comunidad en torno a los pies más sensibles y tiernos. Generando una comunidad activa entorno al festival y promoviendo el tránsito entre municipios y la movilidad de las familias entorno a la cultura.
Se plantean realizar actividades para disfrutar en familia de las artes escénicas, y campaña escolar para hacerlo también entorno a la comunidad educativa y llegar así a niños y niñas a los que con sus familias
por diversos motivos no tienen accesso a actividades de este tipo.