74 Festival Internacional de Música y Danza de Granada

Desde 19/06/2025 hasta 13/07/2025
Comunidades: Andalucía
Provincias: Granada
Localidades: Granada

La 74 edición del Festival Internacional de Música y Danza de Granada cuenta con un programa de conciertos sinfónicos y de cámara, recitales, óperas, proyecciones cinematográficas, espectáculos de danza, de flamenco y de jazz, con más de 40 conciertos en 27 días.

En esta nueva edición debutan grandes directores y orquestas en esta edición, como Iván Fischer con la Budapest Festival Orchestra (27 de junio), Daniel Harding con su Orquesta y Coro de la «Accademia di Santa Cecilia» de Roma (5 y 6 de julio), Andrés Orozco-Estrada y la Orquesta de la Radio de Stuttgart (12 y 13 de julio) y el director norteamericano William Eddins (13 de junio); y solistas como Michel y Yasuko Bouvard (21 de junio), Alexandre Tharaud (23 de junio), Sondra Radvanovsky (30 de junio) y Ketevan Kemoklidze (2 de julio). 9Vuelven Andrea Marcon con el ensemble La Cetra (19 de junio), Juanjo Mena como director de la OCG (20 de junio), el pianista Jean-Efflam Bavouzet (20 de junio), la violinista María Dueñas con la Orquesta Nacional de España (22 de junio), Guillermo García Calvo con la Orquesta Joven de Andalucía (8 de julio) y Carlos Mena con la Capilla Santa María (3 de julio); además, Ian Bostridge (2 de julio), Alexandre Kantorow (12 y 13 de julio), Héctor Eliel Márquez (22 de junio), Fahmi Alqhai (26 de junio), Pilar Alva-Martín (28 de junio), Trío Arbós (6 de julio), Juan María Pedrero (12 de julio) y Nacho de Paz (13 de julio). Cabe destacar el regreso del pianista Pierre-Laurent Aimard, que el 7 de julio, en cuatro conciertos distribuidos a lo largo del día en cuatro espacios muy evocadores como la Fundación Rodríguez-Acosta, el Carmen de los Mártires, el Parador de Granada y el Patio de los Arrayane.

En esta edición del Festival hay un retorno de la ópera: dos Carmen cinematográficas de la época del cine mudo, bajo la dirección de un especialista como Timothy Brock, con partituras originales en directo (1 de julio), y Pagliacci de Leoncavallo emparejada con la película The Circus de Chaplin (8 de julio). Culminamos con la presentación en versión concierto de La traviata en el Palacio de Carlos V (11 de julio).

En relación con la danza, grandes clásicos y nuevas creaciones: Les Ballets de Monte-Carlo con el Romeo y Julieta de Prokófiev (21 de junio), El lago de los cisnes con el Ballet de Angelin Preljocaj (4 de julio) y un nuevo Don Juan de Johan Inger con la compañía italiana Aterballetto (28 de junio). Y no podía faltar el Flamenco con tres grandes artistas granadinos: Manuel Liñán (24 de junio), Patricia Guerrero junto a la Accademia del Piacere (25 de junio) y Eva Yerbabuena (10 de julio); completan el programa las voces de Israel Fernández (29 de junio) y Ángeles Toledano (8 de julio), ambos por primera vez en el Festival.

PUBLICIDAD